Hace tan solo unos meses la DGT emprendía una nueva campaña focalizada en los motoristas bajo el lema «SOBRE UNA MOTO TODOS SOMOS DE CRISTAL». La elevada tasa de siniestralidad vial de este colectivo lleva a Fundtrafic a presentar el nuevo programa formativo basado en seguridad vial para los trabajadores motoristas. Hoy en Fundtrafic analizamos los riesgos y las distracciones a las que se enfrentan estos profesionales.
Los trabajadores motoristas copan el mercado
El mercado laboral se ha modificado por completo, generando nuevos perfiles laborales que hace tan sólo unos años ni siquiera existían. Los repartidores y mensajeros en moto han proliferado como las setas en otoño; incluso nuevos mercados se abren a este medio de transporte. Ahora las compañías también se animan a alquilar vehículos de dos ruedas, especialmente en las grandes urbes, para evitar los tediosos atascos.
La moto en cifras
Este constante crecimiento ha generado un nuevo escenario vial especialmente en las ciudades. Los conductores de moto se enfrentan a riesgos comunes a los conductores/as de coche más los propios al conducir un vehículo que deja al descubierto y sin protección .
El riesgo de sufrir un accidente mortal encima de una moto es 17 veces mayor que en un coche. En España, durante el pasado año fallecieron 240 motoristas perdieron su vida en las carreteras españolas; lo que supone el 19% de las víctimas totales de accidentes de tráfico.
La campaña HOMBRE DE CRISTAL es la última que ha desarrollado la Dirección General de Tráfico para concienciar a toda la población de los riesgos a los que está sometido un motorista.
Los 10 riesgos que asumen los motoristas
Hoy en Fundtrafic queremos incidir en los 10 riesgos mas frecuentes a los que se enfrenta un motorista mientras desarrolla su labor profesional.
- Teléfono móvil
- Manos libres homologados
- Realización de acciones simultáneas
- Fatiga y sueño
- Velocidad inadecuada y prioridades de paso
- Distancia de seguridad
- Falta de equipamiento
- Alcohol y drogas
- Timing
- Falta de formación
El volumen de trabajo y las exigencias de reparto por parte de las organizaciones a sus trabajadores/as en moto les obligan a cumplir con un timing muy exigente, que conlleva inseguridad a los mandos de la moto y que es posible que deriven en accidentes laborales.
En las empresas que cuentan con equipos que se desplazan en moto no ofrecen una formación detallada, precisa que cuide de los empleados/as a la hora de realizar los desplazamientos. En definitiva, la jornada laboral se convierte una inseguridad constante para estos trabajadores.
Handicaps vitales
Entre los riesgos, además de los exigentes horarios de entrega, encontramos la ausencia de descansos y la falta de equipamiento para los motoristas profesionales. El casco en un motorista, es su cinturón de seguridad, ele elemento que le mantiene pegado a la vida pero un profesional a los mandos de una moto debe estar equipado al 100%:
- Pantalón
- Chaqueta
- Guantes
- Calzado
- Hombreras, coderas, rodilleras
Formación para motoristas profesionales de Fundtrafic
El equipamiento no sirve de nada si los profesionales no cuentan con la formación necesaria para manejar la motocicleta de modo seguro tanto en su vida profesional como personal.
Es imprescindible concienciar, acercar los riesgos, modificar conductas y ofrecer técnicas seguras a la hora de conducir. La formación de Seguridad Vial para motoristas In Itinere o In Misión de Fundtrafic busca reducir el número de accidentes, la siniestralidad del sector profesional, minimizar las lesiones, y a su vez los costes por bajas para la empresas.
Si sientes que tu empresa debe ofrecer formación, seguridad, prevención a la plantilla que la conforma, puedes conocer al detalle este programa diseñado ex profeso para los motoristas profesionales.
Esta formación de Fundtrafic responde a una problemática social: el aumento de los accidentes de los trabajadores motoristas en jornada laboral. Cuenta con tres niveles de actuación que las empresas pueden solicitar:
- Formación teórica- concienciatoria: ofrecido por víctimas de accidentes
- Formación teórica y virtual: además de la concienciación y formación que ofrecen las víctimas de accidentes se suma el trabajo virtual con simuladores de moto. Se refuerza la conducción defensiva para la conducción en diferentes situaciones, tipo de vía, intensidad de tráfico… Tras finalizar el programa se ofrece evaluando los parámetros de seguridad vial.
- Formación integral: Una formación completa, que cuenta con la concienciación, la teórica y virtual acompañados de los simuladores de moto más un circuito práctico dirigido por expertos en seguridad vial. La técnica se desarrolla en pista generando respuesta segura a diferentes situaciones de riesgo para la conducción con situaciones reales sobre el asfalto.
Cuidar de quienes hacen posible tu labor profesional es una obligación que además hace que tu empresa sea segura y responsable. No dejes pasar la oportunidad de acercar la prevención y la salud a tu equipo.