Bajo el eslogan ‘Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad’, se celebra del 16 al 22 de septiembre la ‘Semana Europea de la Movilidad’. Sin duda, un buen momento para trasladar desde la compañía la filosofía de una movilidad responsable para mejorar la salud, la calidad del aire y recudir la contaminación acústica de las ciudades.
Y es que cada gesto cuenta. Por este motivo, en la Semana Europea de la Movilidad (www.mobilityweek.eu) se quiere animar a la gente a pensar y a utilizar las distintas alternativas de transporte disponibles y elegir aquella que mejor se adapte a las circunstancias: elegir el transporte público en lugar del coche para los desplazamientos en el centro de la ciudad, utilizar la bicicleta en aquellos trayectos de corta distancia, ir andando cuando sea posible o el coche de manera responsable cuando sea el medio más adecuado.
Desde las empresas se puede potenciar una movilidad sostenible y segura desde los Planes de Prevención de Riesgos Laborales y Planes de Movilidad. Desde la Fundación de Apoyo a Víctimas de Accidentes FUNDTRAFIC se quiere hacer hincapié en la importancia de difundir consejos de seguridad vial y de prevención entre los empleados para reducir la siniestralidad vial y contribuir, además, a la reducción de la contaminación y mejora de la salud (consejos de conducción eficiente, recomendaciones para utilizar la bicicleta de manera segura…)
Hasta la fecha, más de 1.580 ciudades se han sumado a esta iniciativa en toda la Unión Europea. En España, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado la V Edición de los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible 2015 (Premios SEMS-2015), destinados a todos los ayuntamientos, organizaciones, instituciones y empresas, que hayan participado en el proyecto Semana Europea de la Movilidad, en el año 2014 cumpliendo los requisitos de adhesión al proyecto, así como a aquellos profesionales de los medios de comunicación que hayan difundido los valores de la movilidad sostenible entre el 16 de septiembre de 2014 y el día de finalización de esta convocatoria.
Las tres categorías son:
-Premios SEMS-2015 para Ayuntamientos: Medidas Permanentes 2014, en la que se valorarán las Medidas Permanentes implementadas en el municipio como parte de su participación (subcategorías para Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, de 3.000 a 50.000 habitantes y para Ayuntamientos de menos de 3.000 habitantes)
-Premios SEMS-2015 para Organizaciones, Instituciones y Empresas: Buenas Prácticas 2014, en la que se valorarán las Buenas Prácticas implementadas en su ámbito de influencia como consecuencia de su participación en el proyecto SEM en el año 2014.
-Premio SEMS-2015 para profesionales de los medios de comunicación, al mejor trabajo publicado o difundido en los medios de comunicación para difundir los valores de la movilidad sostenible en el año 2014.