Comienza la II fase de la Operación especial de tráfico de Semana Santa y la DGT prevé 9 millones de desplazamientos desde hoy a las 15.00h hasta el próximo lunes 2 de abril a las 24.00h, momento en el que concluye el operativo de estos días festivos. Hoy en el post de Fundtrafic conocemos otra manera de viajar, nos acercamos al turismo sostenible con Ecovamos.
El turismo sostenible representa una alternativa real
Viajar, olvidarse de que el mundo sigue girando; ese es el plan que tienen muchos españoles durante los próximos 4 o 5 días. Playa, montaña, deportes de invierno, turismo gastronómico y también hoy turismo sostenible. En Fundtrafic a provechamos a entrevistar a Maria José Fuertes, CEO fundadora de Ecovamos, la primera comunidad on line de ocio consciente y de turismo sostenible.
Ecovamos es en sí un alternativa eco accesible para todos y que según María José nace ante la necesidad de sus fundadoras de conocer todas las iniciativas que están contribuyendo a un día a día de respeto, cuidado y cariño al planeta y a los seres que viven en él.
Minimizando nuestro impacto en el entorno
A pesar de que la alternativa al turismo convencional nació en la década de los 80 ha sido a partir del año 2002 cuando se ha logrado un mayor auge debido a que ese año es considerado el «Año Internacional de Ecoturismo» gracias a la Cumbre Mundial de Ecoturismo en Quebec, donde se establecieron ciertas normas para este modelo de turismo.
- Turismo basado en la naturaleza
- Solo un pequeño grupo de empresas son las que actúan como proveedores, generalmente empresas de propiedad local.
- El objetivo es minimizar el impacto negativo del turismo general sobre el entorno natural, social y cultural.
Falta de compromiso
La fundadora de Ecovamos, María José Fuertes, reconoce que una de las razones del origen de este portal fue la ausencia de un turismo responsable en nuestro país. El equipo exclusivamente femenino, acerca cientos de propuestas eco, no sólo a nivel viajero sino también de consumo, belleza y gastronomía, que están a golpe de clic desde tu móvil.
Este proyecto nace para recopilar y dar visibilidad a las iniciativas de turismo responsable y contribuir a su crecimiento. Echamos de menos un compromiso más concreto y más colaborativo de las instituciones.
María José Fuertes subraya el pasotismo de las instituciones les ha llevado a crear Ecovamos : «muchas cosas se quedan en la teoría y por ello en Ecovamos hemos pasado a la acción poniendo a disposición de la comunidad una herramienta que hace sencilla la elección de un turismo y una compra responsable».
Tu huella turística importa
Desde esta plataforma de turismo sostenible demuestran cada día con cientos de planes de ocio y experiencias saludables que «una persona puede viajar, divertirse, pasarlo bien y a la vez tener un impacto positivo tanto en al que viaja como con la gente que vive en ese lugar».
Viajar de manera sostenible evitando dejar una huella perjudicial por donde pasamos es posible, quizás no de manera tan sencilla el modo convencional pero en Ecovamos consideran que es todo cuestión de organizarse.
Organizándote bien y sacando partido de las herramientas disponibles, se puede viajar eco. El turismo sostenible va más allá de no interferir; ahora es posible viajar y contribuir a un impacto positivo, con nuestra elección, de manera directa, a la hora de reservar y comprar nuestro viaje y los productos que compramos.
Queremos cambiar
La población quiere cambiar una realidad, viajar de otro modo pero muchas veces desean sumergirse en en otro tipo de viajes y no saben cómo. No es la falta de información sino la iniciativa de informarse es también en muchas ocasiones lo que nos lleva a cometer errores que luego pasan factura en los destinos.
Uno de los principales errores que cometemos es no informarse antes de viajar dde los lugares o iniciativas locales que contribuyen a un impacto positivo. Si no te informas, una vez que estás allí, es más complicado no caer en el consumo del turismo convencional.
David contra Goliat
Las franquicias sin identidad cultural arrasan ante aquellos alojamientos de calidad, con personalidad, con encanto creado por emprendedores y emprendedores locales, que sufren para llegar a fin de mes. Aminorar el impacto turístico es viable para toda la sociedad pero desde Ecovamos insisten en que es una filosofía de vida.
Hay que ser consciente de cómo impactan tus acciones, no sólo cuando viajas sino también en tu día a día. Si te acostumbras a realizar una compra responsable después elegir un viaje se vuelve más sencillo porque ya se ha convertido en un hábito.
El 70% de los usuarios de Ecovamos son mujeres que tratan de disfrutar de experiencias y productos de calidad, diseño belleza y un impacto positivo en su entorno.Es posible que no sea dispar a lo que tu estás buscando, simplemente hasta este momento no te habías parado a pensar o a informarte de las alternativas eco a la hora de plantearte un viaje o el ocio.
Ecovamos es una muestra que hoy nos ha mostrado que ser responsable con el mundo en el que vivimos no está reñido con el disfrute. Tus acciones cuenta y suman, decide qué huella quieres dejar.