Todavía son muchos los conductores y pasajeros que circulan sin llevar puesto el cinturón de seguridad. De hecho, no llevar puesto el cinturón de seguridad en el vehículo es la segunda mayor causa de muerte en carretera, después del exceso de velocidad, pero por delante del alcohol al volante. Ante este dato, la Dirección General de Tráfico inicia este lunes 7 de septiembre una campaña especial de vigilancia del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil que se prolongará hasta el domingo 13 de septiembre.

Al menos cien personas  hubieran salvado la vida el año pasado de haber llevado puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente, según Tráfico. Y es que los datos los desoladores. En 2014, en vías interurbanas, el 23% (171) de los fallecidos  usuarios de turismos y furgonetas no utilizaban el cinturón de seguridad y en las vías urbanas no lo llevaban 23 de los 76 fallecidos. En lo referido a los heridos hospitalizados en vías interurbanas no utilizaban cinturón el 9% y en las urbanas el 17%.

Por este motivo, los agentes vigilarán especialmente durante una semana que el cinturón de seguridad está correctamente abrochado, así como controlará que los más pequeños van con el correspondiente sistema de retención infantil. Y es que es una semana en la que miles de escolares comienzan nuevo curso y muchos de ellos son trasladados en vehículo privado al colegio.

CINTURÓN DE SEGURIDAD

Las razones para llevarlo son muchas. Por un lado, debemos tener en cuenta que a 80 km/h un choque frontal sin llevar puesto el cinturón de seguridad, suele llevar aparejado resultado de muerte o lesiones graves.

CONOCE MÁS   Conocemos en exclusiva los programas de RSC de Bridgestone

Llevarlo correctamente abrochado reduce hasta un 50% determinadas lesiones tanto del conductor como del pasajero en caso de accidente. Además, protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas.

No podemos olvidar que complementa la eficacia del airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz y ha sido pensado para funcionar de forma complementaria.

Además, recordamos que no llevarlo supone una infracción grave que tiene aparejada una sanción económica de 200 euros y la retirada de 3 puntos del permiso de conducir.

SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL

En 2014, 2 de los 14 niños menores de 12 años fallecidos  que viajaban en turismo o furgoneta no llevaban ningún dispositivo de seguridad en el momento del accidente, ni 9 de los 82 heridos graves, ni 107 de los 2.724 heridos leves.

Es tal su importancia que, actualmente, los agentes de Tráfico pueden inmovilizar el vehículo si se viaja con menores y no se dispone del dispositivo de retención infantil.

Asimismo,  recordamos que desde el 1 de octubre, además de que los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 cm utilicen un sistema de retención infantil homologado y debidamente adaptado a su talla y peso, deberán situarse en los asientos traseros, excepto cuando el vehículo no disponga de asientos traseros, si todos los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores de las mismas características o cuando no sea posible instalar en dichos asientos todos los sistemas de retención infantil.

En caso de que ocupen los asientos delanteros, siempre deben ir con el sistema de retención adecuado a su peso y talla y si el vehículo dispone de airbag frontal, únicamente podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado.

CONOCE MÁS   Viernes de concienciación vial en 'Papeles El Carmen'